Provoste logra amplio acuerdo del Senado para que gobierno patrocine derechos a trabajadores en directorio de TVN
- “Tenemos la profunda convicción que las organizaciones, y particularmente las empresas del Estado, se enriquecen con la opinión, pero también con el derecho a voto de las trabajadoras y trabajadores, y hoy la ley que nos rige tiene una inhabilidad que no permite que los trabajadores puedan participar”, señaló la senadora.
- Además, la parlamentaria agregó que “lo que no nos gustaría es que exista una suerte de manipulación a un derecho, como es la participación de los trabajadores, sabiendo que se incumple la ley. La forma de resolverlo es la voluntad de este gobierno para patrocinar esta iniciativa”.
Martes 3 de mayo de 2022.- Durante la jornada de esta tarde, la senadora Yasna Provoste logró un amplio y transversal acuerdo en el hemiciclo de la Cámara Alta, para solicitar al gobierno que patrocine el proyecto -de su autoría- que buscaba modificar la actual ley que crea Televisión Nacional de Chile (TVN), con el objetivo de entregar, no solo el derecho a voz, sino también el derecho a voto al representante de los trabajadores en el directorio de la empresa estatal.
La iniciativa fue declarada inadmisible por la mesa de la corporación, razón por la que Provoste solicitó al Senado enviar un oficio al Gobierno para que patrocine la moción.
“Nos parece fundamental la participación de las y los trabajadores en las empresas del Estado, pero no lo podemos hacer sin el cumplimiento de la ley. Hoy existe una inhabilidad para ejercer esa tarea, que solo se puede resolver si existe la voluntad del Ejecutivo de patrocinar una iniciativa que hemos presentado para modificar la ley y permitir que los trabajadores y trabajadoras, particularmente de TVN, puedan tener derecho a voz y a voto, y no como ocurre el día de hoy que sólo tienen derecho a voz”, explicó la parlamentaria y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes del Senado.
Asimismo, agregó que las y los mocionantes de la propuesta “tenemos la profunda convicción que las organizaciones y particularmente las empresas del Estado se enriquecen con la opinión, pero también con el derecho a voto de las trabajadoras y trabajadores. Lo que no nos gustaría es que exista una suerte de manipulación a un derecho como es la participación de los trabajadores, sabiendo que se incumple la ley. La forma de resolverlo es la voluntad de este gobierno para patrocinar esta iniciativa”.
El proyecto de ley fue originalmente firmado por las y los senadores: Yasna Provoste (DC), Juan Luis Castro (PS), Iván Flores (DC), Jaime Quintana (PPD) y Francisco Huenchumilla (DC). Además, adhirieron a la solicitud de oficio los pares Claudia Pascual (PC), Ximena Rincón (DC), Esteban Velasquez (FSRV), Jorge Soria (PPD), Isabel Allende (PS), Matías Walker (DC), José Miguel Insulza (PS), Álvaro Elizalde (PS), Gustavo Sahuenza (UDI), José Miguel Durana (UDI), Manuel José Ossandón (RN) y la senadora Alejandra Sepúlveda (FSRV).
CONTACTO
Yasna Provoste Campillay 2022. Todos los derechos liberados, citando la fuente.